Seguro de salud para toda la vida
Seguro de salud para toda la vida
No eres solo un número. Tus necesidades de salud son personales y necesitas un plan que se ajuste a tu vida y a tu presupuesto. En Tezana Insurance tu salud es primero.
Con tantos planes y opciones de atención médica, sabemos lo difícil que puede ser encontrar un plan que se adapte a tu situación actual. Por eso, Tezana Insurance se dedica a ayudar a las personas y familias que viven en la zona de Los Ángeles a ponerse en contacto con médicos especialistas y hospitales asegurándose de que reciban la mejor atención disponible.
Tu aseguranza médica es una parte vital de tu vida diaria, incluso si gozas de buena salud. Las enfermedades pueden aparecer en cualquier momento y tu seguro de atención médica es una herramienta crucial que te ayuda a ponerte en contacto con el equipo de asistencia adecuado sin crear una carga financiera devastadora.
Hay muchos planes de atención médica para elegir y puede resultar confuso seleccionar entre los médicos, las prestaciones y los costos para encontrar el mejor plan para ti. Tezana Insurance cree en la creación de relaciones de confianza y en garantizar que nuestros clientes encuentren una atención que mejore su calidad de vida y les ayude a mantener una mejor salud a largo plazo.
Cuando buscas un seguro médico, es fundamental equilibrar el costo y la atención. Por eso es importante poder comparar planes y compañías para asegurarte de que estés sacando el mayor provecho a tu dinero. Y si necesitas ayuda en el camino para entender los componentes de tu plan, como las primas, las prestaciones y demás, estamos aquí para ayudarte.
Conforme comiences tu búsqueda, es esencial que consideres el tipo de plan que es adecuado para ti. Las compañías de seguros médicos ofrecen planes HMO, EOS, POS y PPO. Veamos cada uno de estos tipos de planes.
Los planes HMO u Organización para el Mantenimiento de la Salud (HMO) suelen ser más accesibles y te proporcionan acceso a determinados médicos y hospitales de su red. La red incluye proveedores que han llegado a un acuerdo para rebajar las tarifas a los miembros del plan, cumpliendo al mismo tiempo con las normas de calidad. A diferencia de los planes PPO, la atención que se presta solo se permite dentro de la red de la HMO. Hay pocas opciones de acudir a un proveedor no perteneciente a la red, pero también suele haber más restricciones en cuanto a la cobertura en contraste con otros planes, por ejemplo, un número fijo de visitas, pruebas o tratamientos.
• Algunos planes requieren la selección de un médico de atención primaria (PCP), que es quien determina en última instancia tu tratamiento.
• Otros planes pueden requerir una derivación del médico de cabecera para ver a un especialista o para que se hagan pruebas específicas.
• Si optas por acudir a un médico o especialista que resida fuera de la red de la HMO, no tendrás cobertura y tendrás que pagar todo el costo de los servicios médicos prestados.
• Proporciona servicios de atención médica preventiva sin deducible.
• Las primas suelen ser más bajas en los planes HMO, que suelen tener deducibles más bajos también.
Una organización de proveedores preferidos, mejor conocida como planes PPO, te permite utilizar cualquier proveedor de la red, ya sea dentro o fuera de ella. Esta última opción incurrirá en un aumento de los gastos, ya que un porcentaje de los servicios médicos ofrecidos está cubierto por tu plan. Una ventaja que se destaca en comparación con su contraparte HMO es que no hay un proveedor PCP que deba ser preseleccionado; sin embargo, es posible que deba cumplir con un deducible antes de que la cobertura entre en vigencia.
• Este es un plan de atención gestionada en el que los servicios solo están cubiertos si acudes a los médicos, especialistas u hospitales de la red del plan, excluyendo urgencias.
• No hace falta que te remitan a un especialista.
• Tiene la tarifa negociada más baja en contraste con los planes HMO y PPO
El plan Organización de Proveedores Exclusivos (EPO) está sujeto a ofrecer únicamente prestaciones dentro de la red. En concreto, el plan de atención médica solo permite el uso de hospitales y proveedores seleccionados para tener cobertura. Si recibes servicios de atención médica fuera de la red asignada, serías responsable del importe total de los gastos incurridos.
• Algunos planes requieren la selección de un médico de atención primaria (PCP), que es quien determina en última instancia tu tratamiento.
• Otros planes pueden requerir una derivación del médico de cabecera para ver a un especialista o para que se realicen pruebas específicas.
• Si optas por acudir a un médico o especialista que resida fuera de la red de la HMO, no tendrás cobertura y tendrás que pagar todo el coste de los servicios médicos prestados.
• Proporciona servicios de atención médica preventiva sin deducible.
• Las primas suelen ser más bajas en los planes HMO, que suelen tener franquicias más bajas.
El plan de punto de servicio (POS ) combina características de los planes HMO y PPO. Al igual que un plan HMO, requiere la selección previa de un médico de atención primaria (PCP). El plan permite los servicios de proveedores fuera de la red, pero pueden facturarte el 100% del costo, por lo que tienes la responsabilidad de solicitar al proveedor del seguro un porcentaje del reembolso de los servicios prestados
• Los servicios de atención médica preventiva pueden estar cubiertos sin que tengas que cumplir el deducible.
• El servicio fuera de la red podría facturarse al 100% si el proveedor de seguros no ofrece una remisión.
Nuestra misión es conseguirle la mejor cobertura de salud